"Que hablen de nosotras, aunque sea bien" podría ser el título de nuestra auntobiografía. Pasaremos a la historia como el primer grupo que se presentó a la preselección de Eurovision, luego renunció a su candidatura para ganar fama y lo único que consiguieron fueron insultos.
Nuestra aventura eurovisiva llega oficialmente a su fin, una carrera que pese a ser fallida y fracasada ha sido toda una experiencia. Metimos a "Pompas de Jabón" en la consulta de nuestro cirujano plástico, y el resultado fue un nuevo "Pompas" eurovisivo mucho más flamenco, un montaje de video in extremis y ya estábamos listos para la gran cita. A las pocas hora comprendimos que no teníamos ninguna posibilidad así que ideamos una maniobra propia del peor comentarista del corazón. "Si no puedes con tu enemigo únete a él" decidimos retirarnos de la carrera eurovisiva en favor de POP STAR QUEEN también conocida como Karmele Marchate, la líder hasta aquel momento, y principal representante de la telebasura según algún que otra editorial, de algún que otro periódico respetable. Nuestra intención era clara y concreta: estirar al máximo nuestro minuto de gloria y salir en el programa de más audiencia de la televisión nacional. Una gran idea, si no fuera porque nuestro plan fue un sonoro y rotundo fracaso. Nadie nos hizo caso.
¿Que hemos sacado entonces de eurovision? Salimos en Corazón de invierno, el telediario de la primera, Se lo que hicisteis y la revista Interviu. Todos los medios coincidían en lo mismo: nos consideraban frikis. Y no es que el termino nos molestara, solo que el contexto y la intención con la que se nos designaba de esa forma no tenían nada que ver con la concepción que nosotros tenemos de nuestro arte. Uno nunca es objetivo consigo mismo, y la pregunta no tardó en rondar nuestras cabezas: ¿Somos frikis?
Para nosotros el máximo exponente de lo freak son las películas de John Waters. "Pink Flamingos", "Cosas de hembras", "Polyester" y Divine, una de sus actrices fetiches, siempre han sido y son una inspiración constante. Como en su día fue Tamara (Ambar o Yurena) una freak que nos encanta. Suponemos que como en todo arte post-moderno lo que sea o no considerado como creación artística tiene más que ver con el concepto que con la forma, es decir si detrás de eso hay algo que sustenta y da sentido al conjunto. Es precisamente por eso, y sin pretender juzgar a otros candidatos a eurovision, por lo que no nos sentimos identificados con el grupo con el que comúnmente se nos ha relacionado.Nuestro principal hallazgo estas semanas han sido los "eurofans" criaturas entusiastas y entregadas a todo lo relacionado con el festival. A algunas les hemos encantado y a otras, como es lógico, les hemos horrorizado. Pero descubrir que hay gente que se motiva e implica hasta tal grado con algo ajeno a si mismo nos ha, simplemente, maravillado. Así que gracias a todos ellos, a los que nos han insultado y se han llevado las manos a la cabeza, y a los que han tarareado nuestro "Pompas" y nos han apoyado.
Después de todo, tal vez lo más freak que hayamos hecho nunca ha sido presentarnos al festival de Eurovision.
Para nosotros el máximo exponente de lo freak son las películas de John Waters. "Pink Flamingos", "Cosas de hembras", "Polyester" y Divine, una de sus actrices fetiches, siempre han sido y son una inspiración constante. Como en su día fue Tamara (Ambar o Yurena) una freak que nos encanta. Suponemos que como en todo arte post-moderno lo que sea o no considerado como creación artística tiene más que ver con el concepto que con la forma, es decir si detrás de eso hay algo que sustenta y da sentido al conjunto. Es precisamente por eso, y sin pretender juzgar a otros candidatos a eurovision, por lo que no nos sentimos identificados con el grupo con el que comúnmente se nos ha relacionado.Nuestro principal hallazgo estas semanas han sido los "eurofans" criaturas entusiastas y entregadas a todo lo relacionado con el festival. A algunas les hemos encantado y a otras, como es lógico, les hemos horrorizado. Pero descubrir que hay gente que se motiva e implica hasta tal grado con algo ajeno a si mismo nos ha, simplemente, maravillado. Así que gracias a todos ellos, a los que nos han insultado y se han llevado las manos a la cabeza, y a los que han tarareado nuestro "Pompas" y nos han apoyado.
Después de todo, tal vez lo más freak que hayamos hecho nunca ha sido presentarnos al festival de Eurovision.
pues frikis o no frikis... yo lo flipo con vosotros! :D
ResponderEliminar